Para cobrar la prestación extraordinaria por cese debida al coronavirus, ¿es necesario dar de baja mi actividad?
¿Qué debo hacer para tramitar la solicitud de la prestación extraordinaria de cese de actividad por coronavirus?
¿Quién puede solicitar la prestación extraordinaria por cese del trabajador autónomo por coronavirus?
¿Qué actividades económicas están reconocidas en la prestación del cese de actividad por coronavirus?
¿Si mi actividad no está contemplada en la normativa, pero facturo menos, puedo acogerme a la prestación extraordinaria por coronavirus?
Soy autónomo. ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la prestación extraordinaria por cese por coronavirus?
Soy trabajador por cuenta ajena y estoy de baja por el Servicio Público de Salud por el coronavirus. ¿Qué tengo que hacer?
Soy madre lactante, ¿puedo solicitar el subsidio por riesgo durante la lactancia en el estado de alarma por coronavirus?
Soy madre lactante y tengo el subsidio por riesgo durante la lactancia. ¿Cómo envío al pediatra el certificado de la continuidad de la lactancia durante el estado de alarma por coronavirus?
Soy autónomo y, debido al coronavirus, necesito tramitar urgentemente una solicitud por cese de actividad o por reducción de ingresos. ¿Cómo lo hago?
En este estado de alarma por coronavirus, necesito más recetas del tratamiento que me habéis prescrito, ¿cómo puedo conseguirlas?
¿Se mantienen los plazos de los procedimientos administrativos en esta situación de alarma por coronavirus?
Soy madre lactante y tengo el subsidio por riesgo durante la lactancia, ¿se mantiene en esta situación de alarma por coronavirus?
Estoy embarazada y quiero tramitar el subsidio por riesgo durante el embarazo por coronavirus. ¿Cómo lo hago?
¿Qué pasa si la mutua me ha reconocido el subsidio por riesgo durante el embarazo en diferido durante el estado de alarma por coronavirus?
Estoy embarazada y tengo que ir a trabajar. ¿Puedo solicitar la prestación por subsidio de riesgo durante el embarazo, debido al coronavirus?