La prestación por incapacidad temporal consiste en el pago que reciben las personas por los días durante los que está, o ha estado, de baja médica.
Destacadas
Últimas preguntas frecuentes
Régimen y cotización para personas empleadas de hogar
La seguridad social para las empleadas del hogar es un sistema que busca proteger y garantizar los derechos laborales y sociales de aquellas personas que trabajan en domicilios particulares. Este sistema es importante ya que permite a las empleadas del hogar acceder a beneficios como la salud, la pensión y el seguro de desempleo, entre otros.
Bases y tipos de cotización 2025
Consulta las bases de cotización para este año 2025.
Si has cobrado alguna prestación en el último ejercicio fiscal, entra en Asepeyo Oficina Virtual o en la app mi Asepeyo para descargar el certificado de retenciones fiscales.
¿Qué son las prestaciones complementarias?
Las prestaciones complementarias son ayudas económicas que reconoce la Comisión de Prestaciones Especiales de Asepeyo. Su finalidad es cubrir situaciones o estados de especial necesidad de los trabajadores, o sus derechohabientes, como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
Debes solicitar la prestación económica de pago directo, en el caso que finalice o se extinga tu contrato mientras dura el período de incapacidad temporal, y con independencia del tiempo transcurrido desde la baja médica.
En Asepeyo te facilitamos informes detallados de absentismo para que conozcas los resultados de siniestralidad y los costes de absentismo que se generan en tu empresa.
No. El artículo 32 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales prohíbe a las mutuas desarrollar las funciones correspondientes a los servicios de prevención ajenos, y participar con cargo a su patrimonio histórico en el capital social de una sociedad mercantil en cuyo objeto figure la actividad de prevención.
Las actividades preventivas que desarrollamos se enmarcan en la acción protectora de la Seguridad Social y no tienen coste adicional, ya que son una prestación incluida en las cotizaciones por contingencias profesionales.
La mutua realiza actividades de información y sensibilización en prevención en aplicación de los programas establecidos en la planificación general de la Seguridad Social, si bien éstas no sustituyen el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, especialmente en materia de información y formación en sus artículos 18 y 19.