ยฟEn quรฉ podemos ayudarte?

Solicitud de prestaciรณn de cese de actividad por suspensiรณn temporal total por la autoridad competente

Destinada a los trabajadores autรณnomos que se vean obligados a suspender todas sus actividades, como consecuencia de una resoluciรณn adoptada por la autoridad competente como medida de contenciรณn en la propagaciรณn de la COVID-19.

Se puede solicitar a partir del 1 de octubre hasta la fecha de efecto del levantamiento.

La Agencia Tributaria recuerda que la prestaciรณn extraordinaria por cese de actividad es una prestaciรณn del sistema de protecciรณn de desempleo; segรบn el artรญculo 17.1.b) de la Ley de IRPF, las prestaciones por desempleo se califican como rendimientos de trabajo.

Asรญ, aunque su origen estรฉ en la actividad econรณmica del autรณnomo, no se trata de un ingreso inherente a la misma y por tanto no puede calificarse como un rendimiento de actividades econรณmicas. Consecuentemente, esta prestaciรณn no debe incluirse como un ingreso mรกs del trimestre en el modelo 130 de pago fraccionado del IRPF.

Los requisitos para solicitarla

  • Estar afiliados y en alta en el Rรฉgimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autรณnomos o en el Rรฉgimen Especial de los Trabajadores del Mar, en su caso, al menos 30 dรญas naturales antes de la fecha de la resoluciรณn que acuerde el cese de actividad.
  • Estar al corriente de los pagos y obligaciones de la Seguridad Social.

Duraciรณn

Desde el dรญa siguiente en el que la autoridad competente adopte la medida de cierre de la actividad, hasta el รบltimo dรญa del mes en el que finalice la medida.
Si la medida entrรณ en vigor antes del 1 de octubre, la prestaciรณn se iniciarรก el 1 de octubre.

Cuantรญa

  • El 50% de la base mรญnima de cotizaciรณn que corresponda por la actividad desarrollada (el 70% si el perceptor forma parte de familia numerosa y su actividad suspendida constituรญa la รบnica fuente de ingresos).
  • El 40% cuando convivan personas unidas por vรญnculo familiar hasta el primer grado de parentesco por consanguinidad o afinidad, y dos o mรกs miembros tengan derecho a esta prestaciรณn extraordinaria.

Otras consideraciones

  • Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida, se mantendrรก el alta en el rรฉgimen especial correspondiente.
  • Durante el periodo en el que se perciba la prestaciรณn, el autรณnomo no estarรก obligado a cotizar.
  • El reconocimiento serรก provisional y estarรก supeditado a su revisiรณn, por parte de la entidad gestora de la prestaciรณn, tras finalizar la medida de cierre de la actividad.
  • El tiempo de percepciรณn de la prestaciรณn no reducirรก los periodos de prestaciรณn por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.

Incompatibilidades

  • Es incompatible con prestaciones de incapacidad temporal, maternidad (total) y paternidad (sรญ es compatible con la maternidad/paternidad parcial, viudedad, orfandad y CUME- que no sea del 99%- reconocidas con anterioridad a los efectos que establezca la resoluciรณn de cierre).
  • Con el trabajo por cuenta ajena, salvo que los ingresos del trabajo por cuenta ajena sean inferiores a 1,25 veces el importe del salario mรญnimo interprofesional.
  • Con el desempeรฑo de otra actividad por cuenta propia.
  • Con la percepciรณn de rendimientos procedentes de la sociedad cuya actividad se haya visto afectada por el cierre.
  • Con ayudas por paralizaciรณn de flota, para los trabajadores por cuenta propia incluidos en el Rรฉgimen Especial de los Trabajadores del Mar.

Solicitud

  • Deberรก solicitarse dentro de los primeros 15 dรญas siguientes a la entrada en vigor del acuerdo o resoluciรณn de cierre de actividad (en caso de resoluciรณn vigente, el plazo de presentaciรณn finalizarรก el 15 de octubre incluido).
  • En el caso de que la solicitud se presente fuera del plazo establecido, el derecho a la prestaciรณn se iniciarรก el dรญa de la solicitud.
  • Si la vigencia de la resoluciรณn es anterior al 1 de octubre, el abono de la prestaciรณn se iniciarรก el 1 de octubre, si la solicitud se presenta en el plazo establecido.

Formulario solicitud

*Campos obligatorios

Datos personales del solicitante

Nยบ de documento identificativo:

Nรบmero de afiliaciรณn a la Seguridad Social

Domicilio


Datos de los hijos que conviven o estรกn a cargo del solicitante

Incluir รบnicamente los hijos que, conviviendo o no, dependan econรณmicamente de usted, por tener unas rentas mensuales, de cualquier naturaleza, inferiores al Salario Mรญnimo Interprofesional, excluidas dos pagas extraordinarias.


Datos de los miembros que integran la unidad familiar o unidad anรกloga de convivencia

Incluir รบnicamente los miembros que integran la unidad familiar o unidad anรกloga de convivencia que, conviviendo en el mismo domicilio, dependan econรณmicamente de usted, que sean o puedan ser perceptores de la prestaciรณn o si se cuenta con algรบn otro tipo de ingreso.


Informaciรณn profesional del solicitante


Informaciรณn adicional


Datos de la empresa o actividad

Clasificaciรณn Nacional de Actividades Econรณmicas
Si es el mismo que el domicilio escribe la direcciรณn del domicilio particular

Otros datos

Datos resoluciรณn adoptada por la autoridad competente


Datos econรณmicos

Consentimiento expreso

ยฟPresta su consentimiento para recabar del Ministerio de Hacienda, los datos tributarios del aรฑo 2020 necesarios para el seguimiento y control de las prestaciones reconocidas? * Campo obligatorio

Declaraciรณn responsable

Declaro, bajo mi responsabilidad que son ciertos los datos que se consignan en la presente solicitud; que cumplo los requisitos para el acceso al derecho a la Prestaciรณn Econรณmica de Cese de Actividad de Naturaleza Extraordinaria regulada en el artรญculo 13.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo; que cuento con la documentaciรณn que en la misma se requiere y que pondrรฉ a disposiciรณn del รณrgano gestor de la Prestaciรณn Econรณmica de Cese de Actividad de Naturaleza Extraordinaria, cualquier otra documentaciรณn que se me requiera; y que me comprometo a comunicarle cualquier hecho que supusiera dejar de cumplir dichos requisitos, asรญ como a reintegrar las cantidades indebidamente percibidas, en caso de incumplimiento de cualquiera de dichos compromisos.

El motivo que justifica mi derecho a la prestaciรณn es la resoluciรณn adoptada por la autoridad competente de suspender mi actividad, como medida de contenciรณn en la propagaciรณn del virus COVID-19.

Declaro, bajo mi responsabilidad, que los datos consignados en la presente declaraciรณn son veraces, y declaro cumplir los requisitos de acceso a la Prestaciรณn Econรณmica de Cese de Actividad de Naturaleza Extraordinaria, que a continuaciรณn se relacionan:

  • Que me encontraba afiliado y en situaciรณn de alta en el Rรฉgimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autรณnomos o, en su caso, en el Rรฉgimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, al menos 30 dรญas naturales antes de la fecha de la resoluciรณn que acuerda el cese de actividad.
  • Que no he cumplido la edad ordinaria para causar derecho a la pensiรณn contributiva de jubilaciรณn, o en su caso no tengo acreditado, el periodo de cotizaciรณn requerido para ello.
  • Que me encuentro al corriente en mis cotizaciones al Rรฉgimen Especial, no habiรฉndome tampoco encontrado, pendiente de resoluciรณn de la Tesorerรญa General de la Seguridad Social sobre aplazamiento de cuotas adeudadas.
  • Que, รบnicamente para el caso de que sea un trabajador autรณnomo con uno o mรกs trabajadores a mi cargo, estoy al corriente del cumplimiento de todas mis obligaciones laborales y de Seguridad Social.
  • Que no percibo ni tengo derecho a ninguna otra prestaciรณn de la Seguridad Social que sea incompatible con el desempeรฑo de mi actividad.
  • Que, รบnicamente para el caso de estar en pluriactividad, los ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena no superan 1,25 veces el salario mรญnimo interprofesional.

Me comprometo, bajo mi responsabilidad, a cumplir las siguientes obligaciones, cuya infracciรณn podrรญa dar lugar al reintegro de la prestaciรณn indebidamente percibida:

  • A permanecer afiliado y de alta en el Rรฉgimen Especial.
  • A comunicar al รณrgano gestor cualquier incumplimiento de los requisitos legalmente establecidos durante la percepciรณn de la prestaciรณn.
  • A comunicar al รณrgano gestor el acceso al derecho a cualquier otra prestaciรณn de la Seguridad Social, que sea incompatible con el desempeรฑo de mi actividad, durante la percepciรณn de la prestaciรณn ahora solicitada.
  • A comunicar al รณrgano gestor la fecha del levantamiento del cierre segรบn la resoluciรณn adoptada por la autoridad competente como medida de contenciรณn en la propagaciรณn del virus COVID-19.
  • A comunicar al รณrgano gestor la percepciรณn de ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena cuando superen 1,25 veces el importe del salario mรญnimo interprofesional, en cรณmputo mensual.
  • A comunicar al รณrgano gestor el desempeรฑo de otra actividad por cuenta propia.
  • A comunicar al รณrgano gestor la percepciรณn de rendimientos procedentes de la sociedad cuya actividad se haya visto afectada por el cierre.
  • A comunicar al gestor el derecho al acceso a esta prestaciรณn regulada en el artรญculo 13.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre por parte de dos o mรกs miembros, de mi unidad familiar o unidad anรกloga de convivencia, hasta el primer grado de parentesco por consanguinidad o afinidad.
  • A reintegrar las cantidades indebidamente percibidas para el caso de que no acredite que mi actividad se encuentra suspendida mediante resoluciรณn adoptada por la autoridad competente, como medida de contenciรณn en la propagaciรณn del virus COVID-19.
  • A facilitar los documentos que acrediten estar al corriente de todas las obligaciones laborales y de seguridad social que tengo asumidas en el caso de que tenga uno o mรกs trabajadores a mi cargo.

Manifiesto, mi consentimiento para que mis datos profesionales de identificaciรณn personal y residencia puedan ser consultados con garantรญa de confidencialidad, en el caso de acceso informatizado a dichos datos, asรญ como la verificaciรณn y cotejo de cualquier otro dato de carรกcter personal o econรณmico, que sea necesario para el reconocimiento o el mantenimiento de la percepciรณn de la prestaciรณn econรณmica de cese de actividad de naturaleza extraordinaria a obtener de las bases de datos de cualquier otro Organismo o Administraciรณn Pรบblica.

Solicito, mediante la firma o documento acreditativo de la misma, del presente impreso que se me reconozca la Prestaciรณn de cese de actividad y trabajo por cuenta propia y trabajo por cuenta propia, y el abono en la cuenta bancaria cuyos datos he consignado en el presente escrito, y suscribo para ello la declaraciรณn responsable incluida en este formulario.

Como declaraciรณn complementaria, de la suscrita para solicitar a Asepeyo, Mutua colaboradora con la Seguridad Social nยบ 151 el reconocimiento de la prestaciรณn extraordinaria de cese de actividad, dirigida a los trabajadores autรณnomos afectados por una suspensiรณn temporal de toda la actividad, a consecuencia de una resoluciรณn de la autoridad competente como medida de contenciรณn de la propagaciรณn del virus COVID-19, por medio del presente escrito y al amparo de lo previsto en el artรญculo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comรบn de las Administraciones Pรบblicas, formulo:

  • Que he suspendido temporalmente todas mis actividades por cuenta propia, en cumplimiento de la obligaciรณn establecida en resoluciรณn adoptada por la autoridad competente, como medida de contenciรณn en la propagaciรณn del virus COVID-19.
  • y que * Campo obligatorio:

Me comprometo a aportar a esa Mutua la documentaciรณn que me requiera para acreditar la veracidad de esta declaraciรณn; a comunicarle cualquier modificaciรณn en la situaciรณn de mi actividad que suponga una alteraciรณn en lo manifestado, y a no compatibilizar indebidamente la percepciรณn de la prestaciรณn solicitada con la realizaciรณn total ni parcial de actividad por cuenta propia alguna.


Documentaciรณn necesaria a anexar en la solicitud

  • Documento de Identidad (DNI-NIE-TIE) o Pasaporte, (por ambas caras)
  • Modelo 145 de declaraciรณn de datos al pagador (excepto Paรญs Vasco y Comunidad Foral de Navarra). Puedes obtener el modelo 145 para su cumplimentaciรณn aquรญ.
  • Carnet de familia numerosa (si procede).
Formatos permitidos: pdf, jpg, png, gif, doc, docx | 4 MBytes
Formatos permitidos: pdf, jpg, png, gif, doc, docx | 4 MBytes
Formatos permitidos: pdf, jpg, png, gif, doc, docx | 4 MBytes
Formatos permitidos: pdf, jpg, png, gif, doc, docx | 4 MBytes
Formatos permitidos: pdf, jpg, png, gif, doc, docx | 4 MBytes | Puedes localizar la resoluciรณn en internet para anexarla.



Accede a este formulario para solicitar la prestaciรณn.