¿Qué tipo de dieta es la más saludable?
La alimentación sana y equilibrada es uno de los pilares de la buena salud. Pero a la hora de elegir, son tantas las alternativas que muchas personas no saben por cuál optar. Porque cuando hablamos de alimentación saludable, ¿a qué nos referimos?.
Una alimentación saludable es variada, equilibrada y proporcionada, nutritiva, suficiente, asequible y sostenible.
Los beneficios de la dieta mediterránea
- La dieta mediterránea es una de las dietas más arraigadas en nuestro entorno y está considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) - Su patrón alimentario ayuda a mejorar nuestra salud y, especialmente, la salud cardiovascular.
¿Cómo es el menú de la dieta mediterránea?
El menú de la dieta mediterránea se basa en:
- Elementos vegetales, como cereales, verduras, hortalizas y frutas.
- Ingredientes principales, acompañados de fuentes de proteínas, como la carne, el pescado o las legumbres.
- Grasas de alta calidad, presentes en el aceite de oliva, los pescados y los frutos secos.
- Y en una gran variedad de micronutrientes, al utilizar verduras de temporada o hierbas aromáticas.
¿Cómo sé si me alimento según la dieta mediterránea?
¿Quieres saber si tu alimentación se basa en la dieta mediterránea?.
Pues vamos a hacer una pequeña prueba, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Incluyes cada día 3 raciones de frutas y 2 de verduras u hortalizas?
- ¿Utilizas el aceite de oliva como principal grasa para preparar los alimentos?
- ¿Priorizas el consumo de legumbres y de carne magra o el pescado antes que la carne roja?
- ¿Bebes agua principalmente para hidratarte?
- Si tomas cereales (como pasta o pan), ¿son integrales?
¿Qué puedo hacer para mejorarla?
Sigue nuestros 10 consejos
Si crees que necesitas mejorar tu dieta recuerda estos 10 consejos:
- Consume más frutas, verduras y hortalizas: 2 raciones de verduras y hortalizas, y 3 raciones de frutas al día.
- Aumenta las legumbres en tu alimentación: son ricas en nutrientes (coom proteínas, hidratos de carbono), en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Incluye los frutos secos cada día: son ricos en fibra, grasas saludables, proteínas, vitaminas, minerales y sustancias fitoquímicas protectoras.
- Bebe agua para hidratarte: conviértelo en tu principal líquido para mantener la correcta hidratación.
- Escoge cereales integrales: aportan fibra, vitaminas (como la B) y otros micronutrientes beneficiosos para nuestra salud.
- Utiliza el aceite de oliva para cocinar: es la grasa más cardiosaludable y una fuente de antioxidantes, por la presencia de polifenoles y vitamina E.
- Disminuye la carne roja y procesada: el consumo elevado se relaciona con diferentes problemas de salud. Escoge menos alimentos ultraprocesados, contienen ingredientes en forma de grasas no saludables, exceso de sal, azúcares, entre otros que se relacionan con problemas de salud.
- Reduce los azúcares. En una dieta variada la energía se extrae de los azúcares naturalmente de los alimentos.
- No añadas sal a la comida: puedes reducir su consumo disminuyendo la ingesta de alimentos procesados y ultraprocesados, añadiendo especias y otros condimentos, como potenciadores de sabor.
- Lleva una vida activa y social: es fundamental para nuestro bienestar físico y emocional, y para lograr un envejecimiento saludable.
¡Cualquier momento es bueno para mejorar tu alimentación!
¡Empieza hoy y disfruta de una vida más saludable!
¿Necesitas más información?
- Ministerio de Sanidad
Estilos de vida saludable - Generalitat de Catalunya
Pequeños cambios para comer mejor - Fundación Dieta Mediterránea