Blog Asepeyo

¡GAME OVER! ¿Por qué enterrar a tu empresa si puedes salvarla con el marketing on line?

¿Sabías que publicar una página de publicidad en un periódico de tirada nacional cuesta de media 56.000€ y puede llegar a 90.000€ si se trata de un domingo en edición nacional?
¿Y sabes cuántas acciones de marketing en Internet puedes hacer con ese presupuesto? ¡Cientos de ellas!

El marketing online te da la posibilidad de llegar a más gente, más rápido y de manera más económica. Puede decirse, por tanto, que Internet ha supuesto la “democratización del marketing” para las empresas.

Desde Diwap Agency, una de las agencias de marketing online referentes en el territorio nacional, te explicamos lo siguiente: 

“La expresión matar moscas a cañonazos sirve para explicar de una forma muy gráfica el funcionamiento del marketing en medios tradicionales frente al del marketing online. Piensa en el siguiente ejemplo: vas a abrir una tienda en Vigo especializada en productos para embarazadas, y decides invertir parte de tu presupuesto de marketing en publicidad en el principal periódico de la ciudad, El Faro de Vigo, con 23.700 ejemplares diarios y más de 237.000 lectores diarios. ¿Cuántos de esos lectores crees que pueden estar embarazados o tener interés en este tipo de productos? Muy pocos, ¿verdad?”

marketing-on-line

Si ahora nos enfocamos en el terreno on line: ¿Qué tipo de acciones podrías llevar a cabo para dar a conocer la nueva tienda?

  • Para empezar, deberías crear una web o un blog donde presentar tus productos y generar contenido de valor que atraiga a tu público objetivo: parejas embarazadas y, principalmente, mujeres.
  • También puedes, y debes, abrir perfiles sociales, desde los que podrás informar de la apertura de la tienda y realizar alguna promoción de lanzamiento.
  • Sería muy recomendable que te unieras a grupos de Facebook relacionados con la temática del embarazo y la maternidad.
  • Puedes elaborar un lead magnet como un ebook sobre, por ejemplo, “La alimentación y el ejercicio físico durante el primer trimestre del embarazo”. De esta manera, captarías datos de las embarazadas que estén en los primeros meses de gestación a las que enviarles boletines con información y ofertas durante el resto de meses de su embarazo.

Sin duda, con la llegada de Internet a nuestras vidas, hemos visto modificados nuestros hábitos de conducta en nuestro día a día. Cada movimiento que realizamos queda registrado. El concepto de distancia ha cambiado, Google sabe dónde hemos estado desde que nos creamos una cuenta de Gmail. Todo esto ha afectado a la forma de hacer marketing online que ha sabido aprovechar las oportunidades y ventajas ofrecidas por Internet.

marketing-on-line-2

Los avances tecnológicos nos permiten tener acceso a una infinidad de datos para medir el impacto exacto que causan las acciones realizadas. Esto reduce considerablemente el riesgo de inversión en marketing online. Una de las principales barreras que tenían muchas empresas a la hora de invertir en acciones de marketing tradicionales.

Marketing online: la jugada maestra que ayudará a tu negocio a ganar

Con cada nuevo hito tecnológico en materia de comunicación, se ha iniciado una revolución en la forma de hacer marketing y publicidad. La imprenta, la radio, la televisión e Internet han ido modificando los medios, el lenguaje, los canales e, incluso, la forma de comunicarnos con los consumidores.

A continuación, te explicamos las principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing online, y por qué invertir en marketing digital será la mejor jugada de la historia de tu empresa:

  • Aparición del marketing de contenidos

Los contenidos se han convertido en el punto de encuentro entre marcas y consumidores, entre la oferta y la demanda.

  • El nuevo usuario VS antiguo usuario

El nuevo usuario está muy informado, es muy crítico y sabe muy bien lo que quiere. Ya no es tan influenciable como el de la publicidad de antaño.

  • Nuevos formatos publicitarios

Con la democratización de internet, informáticos y marcas se han unido para crear nuevas fórmulas que les permitan continuar colocando sus anuncios sin entorpecer demasiado la navegación. Entre las más importantes están los anuncios en redes sociales, en buscadores o la técnica del retargeting.

  • La segmentación como clave del éxito

¿Sabías que con el marketing online puedes dirigir una campaña de publicidad, únicamente, a las personas que han visitado determinadas páginas web? La segmentación ha dejado de ser sociodemográfica, como en el marketing tradicional, para ser mucho más precisa y apoyada en los gustos e intereses de los usuarios.

  • Visibilidad y posicionamiento SEO

El SEO es lo que da visibilidad al marketing de contenidos y hace que llegue a los usuarios. Se ha pasado de la frase “Si no estás en internet, no existes” a “Si no estás en Google, no existes”. Incluso hay un clásico chiste SEO que dice: “El mejor lugar para esconder un cadáver es la segunda página de Google”.

marketing-on-line-3

  • Nuevas figuras publicitarias: influencers y embajadores de marca

Los usuarios ya no creen en las marcas, no les interesa su discurso. Esta realidad ha hecho que aparezcan figuras más creíbles: personas reales que dan su opinión o su testimonio. Dos de estos casos son los influencers y los embajadores de las marcas.

  • Menor coste de inversión

Los canales que se utilizan en el marketing online son bastantes más económicos que los tradicionales.

Desarrollar una campaña en redes sociales o en Google Ads está al alcance de cualquier pequeña o mediana empresa. Sin embargo, los medios tradicionales como la televisión, la prensa e, incluso, la radio sólo son opciones para grandes empresas con grandes presupuestos.

  • El nuevo marketing es bidireccional

ES el marketing tradicional, los mensajes publicitarios se emitían en una sola dirección: de la marca al consumidor. En el marketing digital la comunicación es bidireccional y hay interacción entre marcas y usuarios. Esto nunca había ocurrido antes en la historia de los medios de comunicación.

  • El impacto de las redes sociales

Para las empresas, la aparición de estos canales de comunicación con los consumidores ha supuesto un cambio total en el enfoque de su marketing.

Más allá del hecho de estar más expuestas que nunca, tienen la oportunidad de comunicarse con sus clientes reales o potenciales, de desarrollar una escucha activa y ajustar así sus acciones.

marketing-on-line-4

  • Más capacidad de reacción en menos tiempo

En el marketing tradicional, una vez que lanzabas una campaña publicitaria o se ponía en marcha una estrategia, transcurría un tiempo en el que las marcas no podían reaccionar con suficiente rapidez, si no funcionaba.

Ahora, en cambio, los tiempos de cada proceso son mucho más cortos, haciendo que las marcas puedan reaccionar con urgencia, si la situación lo precisa. Si una campaña de Facebook no está funcionando como esperabas, por ejemplo, puedes saberlo casi en tiempo real y realizar modificaciones o paralizarla. De la misma manera, si una campaña está teniendo mejores resultados de los esperados, puedes decidir destinar más presupuesto a la misma.

  • Mayor alcance, mayor exposición a la publicidad

El tiempo en que estás expuesto a la publicidad ahora es mucho mayor. No solo sigues viendo los canales de siempre, como la televisión, la radio o las vallas. Ahora, además, las marcas van contigo allí donde tú vas, en tu bolsillo o en tu mano.

Cada vez es mayor el tiempo que pasas en Internet desde el ordenador, la tablet, el móvil… con lo cual aumenta la probabilidad de recibir un mensaje desde una marca.

  • Big Data: más datos que nunca y ¡tu competencia bajo control!

Los estudios de mercado que se hacían hace algunos años, ahora mismo te parecerían rudimentarios. Hoy en día puedes hacer un análisis de la competencia y del mercado sin moverte de casa. Se han desarrollado cientos de herramientas que facilitan este trabajo.

Sin duda, invertir en marketing online es un must si no quieres llegar al game over de tu empresa. ¿En serio, te lo vas a seguir pensando?

Noelia Soto
Digital Manager en Diwap Agency

Te puede interesar